Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
En el ámbito de la patología del corazón, hay un concepto que no siempre queda claro, tanto a nivel de los medios de comunicación como entre los pacientes o incluso los profesionales de la Salud de otras especialidades: la diferencia entre el cardiólogo y el cirujano cardiovascular.
Esta diferencia, que puede llevar a grandes equívocos, es fundamental a la hora de analizar y comprender muchos otros aspectos de la patología del corazón y los grandes vasos.
¿Qué es un cardiólogo?
Según el Programa Oficial de la especialidad de Cardiología, publicado en el BOE el 8 de mayo de 2007, y en concreto en el apartado 3 (“Definición de la especialidad y sus competencias”), “el médico cardiólogo es el profesional de la Medicina Clínica con formación específica para atender a los enfermos con problemas cardiovasculares. Entre sus competencias se incluyen aquellas que corresponden a su actuación como médico clínico y aquellas otras que se derivan de su especial capacitación técnica en los diversos procedimientos diagnósticos y terapéuticos específicos de la Cardiología”.
¿Qué es un cirujano cardiovascular?
Por su parte, la Cirugía Cardiovascular “es una especialidad de la Medicina que se ocupa de los trastornos y enfermedades del sistema cardiocirculatorio que requieren una terapéutica quirúrgica.
Su actividad se proyecta sobre todos los procesos diagnósticos y terapéuticos relacionados con dicho sistema, sobre la organización y gestión de los sistemas sanitarios y estructuras necesarias para realizar esta actividad, sobre la organización y gestión de los sistemas de docencia relacionados con la especialidad, sobre la acreditación de profesionales especialistas, y sobre la organización de sociedades profesionales o grupos de participación en instituciones sanitarias administrativas y/o políticas tanto nacionales como locales”
(Fuente: Revista de Cirugía Cardiovascular, Vol. 19, núm.1 – pgas. 15-38, Enero – Marzo 2012)
Ambas especialidades tienen muchos puntos en común, como el tipo de pacientes que tratan, e incluso hay determinadas técnicas que ambos realizan, dependiendo del centro hospitalario que se trate.
Entonces, ¿cuál es la diferencia?
Los especialistas del corazón y las válvulas transcatéter
En el ámbito de la implantación de válvulas aórticas transcatéter (TAVI), sin embargo, es bueno remarcar la idea de que se trata de dos especialidades complementarias pero diferentes en cuando al matiz del enfoque terapéutico, ya que, como veremos en próximos artículos, determinadas vías de acceso, así como el tratamiento de muchas de las complicaciones que pueden surgir durante los procedimientos, solo están al alcance de los especialistas en Cirugía Cardiovascular.
Todos estos conceptos son muy importantes a la hora de comprender «¿Qué especialista se encarga de implantar una válvula transcatéter o TAVI?»