¿Qué es TAVI? TAVI, también conocida como implantación de válvula aórtica transcatéter, es un procedimiento médico que permite reemplazar una válvula aórtica enferma sin tener que realizar una cirugía a corazón abierto. La válvula aórtica juega un papel vital en la circulación de la sangre desde el corazón hacia el resto del cuerpo. Cuando esta […]
Inconvenientes de la válvula TAVI. Cómo minimizarlos
La válvula TAVI se utiliza como tratamiento curativo de la enfermedad de la válvula aórtica, sobre todo de la estenosis valvular aórtica, que es una de las causas más frecuentes de necesidad de tratamiento en el corazón en el mundo, siendo su único tratamiento curativo posible sustituir la válvula enferma por una válvula nueva. Las […]
Ventajas de la válvula TAVI
Como toda técnica quirúrgica, la inserción de una válvula TAVI tiene ventajas e inconvenientes. En este artículo trataremos las ventajas de esta técnica. La válvula aórtica es una de las 4 válvulas que se encuentran en el corazón (concretamente, a la salida del ventrículo izquierdo, entre esta y el resto de la circulación – ver: […]
¿Dónde me pueden implantar una válvula TAVI en España?
A lo largo de los diferentes artículos incluidos en TAVISPAIN, hemos insistido en la técnica TAVI, como solución para la estenosis aórtica avanzada es una herramienta muy interesante, como solución a un problema que anteriormente tenía expectativas peores, sobre todo en pacientes seleccionados. Así, hemos comentado cómo es fundamental delimitar qué pacientes son los que […]
Cuidar mi boca para cuidar mi corazón
Una de las formas más fáciles y eficaces de prevenir problemas en las válvulas del corazón, sobre todo cuando pensamos en pacientes portadores de prótesis valvulares cardiacas, es mantener una adecuada salud bucal. Este concepto, aunque pueda parecer extraño, tiene una explicación muy lógica. Entre la patología que puede afectar a las válvulas cardiacas (predominantemente […]
¿Es mejor una válvula TAVI que una válvula convencional?
En diferentes artículos en este sitio web hemos comentado las diferentes características de las válvulas TAVI: – ¿Qué significa TAVI? ¿Para qué sirve? – Vías de acceso para la implantación de TAVI – Riesgos de la técnica TAVI – ¿Hay un límite de edad para poder implantar una válvula aórtica TAVI? Sin embargo, hay una […]
Válvulas artificiales y anticoagulación
¿Qué es la coagulación? El organismo sano dispone de mecanismos para evitar que haya pérdidas de sangre cuando hay una lesión a nivel de un vaso (arteria o vena). El más importante de ellos es la coagulación, mediante la cual se forman trombos (“coágulos”) en las lesiones de un vaso, para disminuir y, finalmente, evitar […]
Tengo implantada una válvula aórtica y está fallando, ¿me pueden implantar un TAVI?
Con el uso cada vez más extendido de las válvulas TAVI, surgen situaciones en las que los pacientes en los que se plantea su uso ya tienen implantada una válvula aórtica mediante cirugía previa. Esta situación se denomina “disfunción valvular protésica”. Ante la pregunta que nos ocupa (implante de TAVI en paciente portador de una […]
¿Se puede implantar una válvula TAVI si hay problemas en las arterias?
En anteriores artículos hemos descrito cómo la válvula TAVI se implanta sin necesidad de realizar la apertura del esternón (esternotomía) y cómo hay diferentes formas de llegar hasta la válvula aórtica, lugar donde se implanta esta prótesis (ver “Vías de acceso para implantar TAVI”). En dicho artículo, comentábamos cómo habitualmente, para poder realizar la técnica […]
¿Hay un límite de edad para poder implantar una válvula aórtica TAVI?
En el artículo “¿A qué pacientes se puede implantar una válvula transcatéter (TAVI)?” comentamos cómo inicialmente la implantación de válvula aórtica transcatéter (TAVI) se usaba exclusivamente en pacientes cuyo riesgo para la cirugía convencional (sustitución de válvula aórtica mediante “cirugía abierta”, es decir, tras sección del esternón y con el corazón parado) era demasiado alto. […]
Válvulas biológicas y válvulas mecánicas
Cuando una válvula cardiaca (sobre todo la aórtica y la mitral) están muy deterioradas, puede ser necesario sustituirlas por una válvula protésica. Entre ellas, hay dos tipos perfectamente diferenciados, con unas características muy concretas cada una: válvulas mecánicas (también llamadas metálicas) y válvulas biológicas o bioprótesis. ¿Cuáles son mejores, las válvulas mecánicas o las biológicas? […]
Cómo se diagnostica la patología de la válvula aórtica
El primer paso hacia el diagnóstico de la estenosis aórtica (ver “¿Qué es la estenosis aórtica?”) suele ser su sospecha tras presentar alguno de sus síntomas (“¿Cuáles son los síntomas de la estenosis aórtica?”). En otras ocasiones, se detecta de forma casual un soplo en la auscultación del corazón, que consiste en un ruido anormal […]
Riesgos de la técnica TAVI
Riesgos y complicaciones de los implantes aórticos transcatéter Toda técnica quirúrgica o invasiva, y el TAVI lo es, conlleva una serie de riesgos o potenciales complicaciones. ¿Por qué se realiza la técnica, si tiene riesgo? A pesar de conllevar cierto riesgo, cuando se opta por una técnica en concreto es porque el riesgo asociado a […]
Vías de acceso para la implantación de TAVI
Como ya explicamos en el artículo “¿Qué significa TAVI? ¿Para qué sirve?”, se trata de una técnica para implantar (funcionalmente sustituir) la válvula aórtica, de forma menos invasiva que la cirugía convencional. TAVI: Vías de acceso En dicho artículo, se mencionó también que TAVI son las siglas de “implante de válvula aórtica transcatéter”, lo cual […]
¿Es lo mismo un cardiólogo que un cirujano cardiovascular?
Cardiología y Cirugía Cardiovascular. En el ámbito de la patología del corazón, hay un concepto que no siempre queda claro, tanto a nivel de los medios de comunicación como entre los pacientes o incluso los profesionales de la Salud de otras especialidades: la diferencia entre el cardiólogo y el cirujano cardiovascular. Esta diferencia, que puede […]
¿Qué especialista se encarga de implantar una válvula transcatéter o TAVI?
¿Quién implanta una válvula transcatéter o TAVI Como vimos en el artículo “¿Es lo mismo un cardiólogo que un cirujano cardiovascular? “, dos especialidades (Cardiología y Cirugía Cardiovascular) se dedican a diagnosticar y tratar los diferentes tipos de afecciones del corazón, bajo diferentes puntos de vista o en distintas fases del proceso terapéutico. ¿Qué es […]
¿A qué pacientes se puede implantar una válvula transcatéter (TAVI)?
¿A qué pacientes se puede implantar una válvula transcatéter (TAVI)? Como explicamos en el artículo “¿Qué significa TAVI? ¿Para qué sirve?“, la elección de la técnica más adecuada para tratar la estenosis aórtica de un paciente debe hacerse de forma individualizada, considerando los factores específicos de cada persona. Independientemente de eso, es interesante valorar cómo […]
¿Qué significa TAVI? ¿Para qué sirve?
Estenosis aórtica: TAVI. Como vimos en “¿Cuál es el tratamiento de la estenosis aórtica?“, cuando el estrechamiento de esta válvula alcanza cierto nivel de severidad y manifestaciones (signos y síntomas), puede ser preciso corregir el problema valvular. Desde hace unos años, hay una técnica que se está extendiendo cada vez más, hasta considerarse una auténtica […]
¿Cuál es el tratamiento de la estenosis aórtica?
Tratamiento de la estenosis aórtica. Hay diferentes opciones para tratar el estrechamiento de la válvula aórtica y es preciso analizar con detalle las características de cada paciente para elegir la mejor opción posible, considerando el grado de severidad de la lesión valvular y el resto de sus características (edad, enfermedades asociadas, antecedentes médicos y quirúrgicos, […]
¿Cuáles son los síntomas de la estenosis aórtica?
Los síntomas de la estenosis aórtica. Una vez aclarado “Qué es la estenosis aórtica” y “Cuáles son sus causas” es el momento perfecto para aclarar cómo se manifiesta: cuáles son los síntomas de la estenosis aórtica. Como ya vimos, la estenosis aórtica es el estrechamiento del orificio por el cual debe pasar toda la sangre, […]
¿Cuáles son las causas de la estenosis aórtica?
Causas de la estenosis aórtica. Hay diferentes causas que pueden provocar una estenosis aórtica (ver “qué es la estenosis aórtica”), entre las que destacan: Calcificación de la válvula. Fiebre reumática. Problemas congénitos cardiacos. Calcificación de la válvula aórtica. A medida que pasan los años, las válvulas sufren un proceso de envejecimiento que consiste en el […]
¿Qué es la estenosis aórtica?
¿Qué es la estenosis aórtica? La estenosis aórtica es una afectación de la válvula que está a la salida del ventrículo izquierdo, que consiste en un estrechamiento, una reducción de su diámetro funcional. Para entender las repercusiones de esta situación, debemos recordar unos conceptos básicos. ¿Para qué sirven y cuáles son las válvulas del corazón? […]
Próximos artículos
Son muchos los temas sobre los que se puede profundizar en relación a la estenosis aórtica y, más en concreto, en relación con los implantes de válvula aórtica transcatéter o TAVI. En la Sección para Pacientes, iremos publicando las dudas más frecuentes que se nos plantean en las consultas, día a día. Sin embargo, dado […]