I FORO INNOVACIÓN Y TÉCNICAS TRANSCATÉTER: entrevista al Dr. Manuel Carnero Alcázar (Hospital Clínico San Carlos, Madrid) Estamos más atrasados que otros países de nuestro entorno en cuanto al volumen de intervenciones que se hace y la proporción de TAVI sobre cirugía valvular aórtica en España, a fecha de 2017, todavía es baja con respecto […]
I Foro Innovación y Técnicas Transcatéter: entrevista Dr. José Miguel Barquero Aroca
I FORO INNOVACIÓN Y TÉCNICAS TRANSCATÉTER: entrevista al Dr. José Miguel Barquero Aroca (Hospital Universitario Virgen Macarena) Las técnicas transcatéter llevan aquí muchísimo tiempo. Vinieron y se quedaron. Por lo que estamos viendo, cada vez se van a realizar más técnicas con procedimientos mínimamente invasivos. Algunos de ellos, sin duda, serán transcatéter y el nuevo […]
I Foro Innovación y Técnicas Transcatéter: entrevista Dr. José Manuel Garrido Jiménez
I FORO INNOVACIÓN Y TÉCNICAS TRANSCATÉTER: entrevista al Dr. José Manuel Garrido Jiménez (Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada) Tenemos que reconducir la forma de trabajar para acercarnos más a los grandes centros americanos y europeos, es decir, alejarnos de los monopolios de competencia profesional. Como en la ciencia no existen los muros divisorios, […]
I Foro Innovación y Técnicas Transcatéter: entrevista Dr. José Francisco Valderrama Marcos
I FORO INNOVACIÓN Y TÉCNICAS TRANSCATÉTER: entrevista al Dr. José Francisco Valderrama Marcos (Hospital Regional Universitario de Málaga – Hospital Vithas Málaga) Actualmente, estamos en un momento de estandarización de la técnica TAVI, de gran difusión de la misma y probablemente, en un futuro, de aumento de las indicaciones y también la expansión de este […]
I Foro Innovación y Técnicas Transcatéter: entrevista Dra. Ana María Bel Mínguez
I FORO INNOVACIÓN Y TÉCNICAS TRANSCATÉTER: entrevista a la Dra. Ana María Bel Mínguez (Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia) El especialista en Cirugía Cardiaca tiene que estar preparado para el abordaje multidisciplinar de las patologías cardíacas y por ello tenemos que hacer foros de divulgación. El futuro es ir hacia lo mínimamente invasivo […]
I Foro Innovación y Técnicas Transcatéter: entrevista Dr. Gómez Vidal (Objetivo del Foro)
I FORO INNOVACIÓN Y TÉCNICAS TRANSCATÉTER. Descripción del objetivo principal del evento: analizar las diferentes técnicas de nuestro arsenal terapéutico y cómo cada paciente se puede beneficiar más de unas o de otras. La Cirugía Cardiovascular es un continuo y cada paciente necesita un tipo de tratamiento. No se puede hablar de técnicas mejores o […]
I Foro Innovación y Técnicas Transcatéter: entrevista Dr. Tomás Heredia Cambra
I FORO INNOVACIÓN Y TÉCNICAS TRANSCATÉTER: entrevista al Dr. Tomás Heredia Cambra (Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia) A lo largo de los últimos años, han surgido nuevas generaciones de prótesis, cuyas mejoras hacen pensar que llegará un momento en el que se irá sustituyendo la cirugía abierta por técnicas endovasculares, con la evolución […]
I Foro Innovación y Técnicas Transcatéter: reportaje EFESalud
Video ilustrativo del reportaje elaborado por D. Gregorio del Rosario, de EFESalud, en el I Foro Innovación y Técnicas Transcatéter, desarrollado los días 13 y 14 de febrero de 2020 en Madrid. El artículo completo puede leerse en: https://www.efesalud.com/tavi-caballo-troya-cirugia-cardiovascular/ Volver a: información para profesionales de la salud
I Foro Innovación y Técnicas Transcatéter: entrevista Dr. Gómez Vidal (Presentación del Foro)
Presentación del I FORO INNOVACIÓN Y TÉCNICAS TRANSCATÉTER: Dr. Gómez Vidal (Hospital Puerta del Mar, Cádiz – Hospital Vithas Nisa, Sevilla – Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, Sevilla – Clínica HLA Santa Isabel, Sevilla) Este Foro nace como una necesidad que se plantea en la Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular y Endovascular tras el crecimiento exponencial […]
I FORO INNOVACION Y TÉCNICAS TRANSCATETER: Programa
ORGANIZACIÓN ORGANIZA: Grupo Trabajo TAVI y técnicas Transcatéter de la SECCE (Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular y Endovascular) Director: Dr. Miguel Ángel Gómez Vidal. Coordinador del Grupo de Trabajo Transcatéter de la SECCE Co-directores: Dr. José M. Garrido. Dr. Pedro Aranda. Secretaría Técnica: D. Luis F. Alonso Localización Hotel Meliá Barajas, Madrid. PROFESORES Y PONENTES […]
Posición de la Canadian Cardiovascular Society sobre el implante de válvula aórtica transcatéter
Posición oficial de la Sociedad Cardiovascular Canadiense sobre TAVI En el número de noviembre de 2019 de la Canadian Journal of Cardiology se incluye la posición oficial de esta sociedad científica sobre las válvulas aórticas transcatéter, a la vista de los resultados de los estudios realizados durante los últimos años. El trabajo hace un análisis […]
Comunicado de la SECTCV a las Administraciones Sanitarias Privadas en España
DE: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA TORÁCICA-CARDIOVASCULAR (SECTCV) Y SOCIEDADES FILIALES A: RESPONSABLES DE LAS ADMINISTRACIONES SANITARIAS PRIVADAS EN ESPAÑA Madrid, 1 de Julio de 2019 ASUNTO: POSICIONAMIENTO DE LA SECTCV EN REFERENCIA A LA TÉCNICA TAVI EN ESPAÑA La aparición de los procedimientos transcatéter para el tratamiento de las valvulopatías ha supuesto la consolidación del […]
Comunicado de la SECTCV a las Administraciones Sanitarias Públicas en España
DE: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA TORÁCICA-CARDIOVASCULAR (SECTCV) Y SOCIEDADES FILIALES A: RESPONSABLES DE LAS ADMINISTRACIONES SANITARIAS PUBLICAS EN ESPAÑA Madrid, 1 de Julio de 2019 ASUNTO: POSICIONAMIENTO DE LA SECTCV EN REFERENCIA A LA TÉCNICA TAVI EN ESPAÑA La aparición de los procedimientos transcatéter para el tratamiento de las valvulopatías ha supuesto la consolidación del […]
Influencia de la respuesta tromboinflamatoria sistémica tras TAVI sobre la mortalidad
Tras el implante de una válvula aórtica transcatéter (TAVI) se produce una respuesta inflamatoria sistémica en la que destaca el descenso plaquetario y una elevación leucocitaria. En la revista “American Journal of Cardiology” se ha publicado un estudio que analiza este fenómeno y su influencia en la mortalidad tras este tipo de procedimiento, en 432 […]
II Edición Curso TAVI retrógrado transvascular para Cirujanos cardiovasculares
En el Hospital Puerta del Mar de Cádiz ha tenido lugar la segunda edición del curso TAVI para Cirujanos Cardiovasculares. Tras el éxito de la 1ª Edición, con el paso de 29 cirujanos cardiovasculares, se han ampliado fronteras, recibiendo a un cirujano portugués. Este curso pretende formar Cirujanos Cardiovasculares de toda España (y a partir […]
TAVI y el futuro de la sustitución valvular aórtica
Con ese título, componentes de los Departamentos de Cirugía Cardiotorácica, Cardiología y Cirugía aortovascular de diferentes centros del Reino Unido han publicado un artículo que analiza la situación actual y perspectivas futuras del tratamiento de la estenosis aórtica. El artículo se ha publicado en la revista “Journal of Cardiac Surgery” y puede consultarse en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31600005# […]
TAVI: Anemia preoperatoria y mortalidad
En la revista “Medical Science Monitor: International Medical Journal of Experimental and Clinical Research” se ha analizado la relación entre la anemia detectada antes del implante de una válvula aórtica transcatéter y la tasa de mortalidad. Las conclusiones han sido que, si bien no hubo diferencias significativas en cuanto a mortalidad a 30 días, sí […]
Curso de TAVI retrógrado transvascular para cirujanos cardiovasculares. 2ª edición
Estimados compañeros: En Cádiz, desde finales de enero hasta mediados de julio de este año, hemos llevado a cabo 15 cursos de aprendizaje y adiestramiento en implante de TAVI mediante acceso transaxilar. Han asistido un total de 29 compañeros de Cirugía Cardiovascular de multitud de hospitales de nuestro país, con una altísima puntuación recogida en […]
Resultados de estudios EXCEL y PARTNER 2 en el XXXIII Congreso de la EACTS
El 33er Congreso de la EACTS aporta nuevas evidencias de que los resultados a largo plazo de la cirugía cardíaca son significativamente mejores que otros procedimientos (estudios EXCEL y PARTNER 2 a 5 años). Exigencia unánime de Transparencia a la hora de comunicar ensayos clínicos. Los pacientes con enfermedad valvular aórtica o coronaria que se […]
TAVI: Ponencia. XXIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular
TAVI: Ponencia presentada en el XXIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular Situación y entorno técnica TAVI en mayo-junio 2018 Dres. JM Garrido, JJ Cuenca, O Araji, J Díaz, C Morís, J Silva, M Piñón Esquema. Puntos de interés: Estenosis aórtica: Epidemiología Historia Natural SAVR- MODIFICA HISTORIA NATURAL EAo Euro Heart Survey on […]
Implante de TAVI y reparación mitral concomitante
¿Estenosis aórtica e insuficiencia mitral asociadas? Con frecuencia (hasta en un tercio de los casos, según algunas series), los pacientes con estenosis aórtica severa, subsidiarios de TAVI, presentan también insuficiencia mitral severa. En muchas ocasiones, la afección mitral queda infratratada. El equipo de Cirugía Cardiaca de la Medical University de Viena describe en este artículo […]
TAVI en portadores de prótesis mecánica mitral
Implantación de válvula aórtica transcatéter (TAVI) en pacientes portadores de prótesis valvular mecánica mitral Con el aumento progresivo en la indicación de TAVI, cada vez será más frecuente la necesidad de aplicar esta técnica a pacientes con diferentes particularidades. En este estudio, se analizan los resultados obtenidos con 16 pacientes (de un total de 1.960 […]
Sugerir temas o enviar contenidos
Si desea sugerir un tema a tratar o enviar sus propios contenidos, por favor emplee el siguiente formulario: