¿Quién implanta una válvula transcatéter o TAVI
Como vimos en el artículo “¿Es lo mismo un cardiólogo que un cirujano cardiovascular? “, dos especialidades (Cardiología y Cirugía Cardiovascular) se dedican a diagnosticar y tratar los diferentes tipos de afecciones del corazón, bajo diferentes puntos de vista o en distintas fases del proceso terapéutico.
¿Qué es un “heart team”?
Precisamente por esos puntos en común (pero también diferencias), se ha creado el concepto de “heart team” o “equipo del corazón”, con el que se pretende aprovechar al máximo lo que pueden aportar estas dos disciplinas complementarias.
En ocasiones, además, ese heart team puede verse enriquecido con otros profesionales de la Salud de especialidades que también participan en el proceso, como anestesistas o intensivistas.
¿En qué especialidad se incluye el TAVI? ¿Quién lo indica? ¿Quién lo implanta?
En este punto, hay que diferenciar dos fases del proceso TAVI:
1.- diagnóstico del problema (estenosis aórtica), indicación de TAVI y elección de la vía de acceso
2.- implante del TAVI
En la mayoría de los centros de España, la indicación (valoración de la necesidad de TAVI y su vía de acceso) se realiza en sesión conjunta de Cirugía Cardiovascular y Cardiología (el descrito “heart team”).
Respecto al implante, suele depender de la vía de acceso, ya que se puede emplear esta técnica por diferentes vías (transfemoral, transapical, transaórtica, transaxilar, etc.), sobre las que profundizaremos en próximos artículos.
Un aspecto vital a la hora de considerar el papel de ambas disciplinas (Cardiología y Cirugía Cardiovascular) es el manejo de las posibles complicaciones, las cuales serán objeto de un artículo monográfico próximamente.
Como veremos en dicha exposición, muchas complicaciones requerirán la actuación de un equipo de Cirugía Cardiovascular, motivo por el cual es buena práctica realizar esta técnica en centros donde haya un equipo experimentado de Cirugía Cardiovascular. (Ver: “Mapa de centros con cobertura quirúrgica”).