Los síntomas de la estenosis aórtica.
Una vez aclarado “Qué es la estenosis aórtica” y “Cuáles son sus causas” es el momento perfecto para aclarar cómo se manifiesta: cuáles son los síntomas de la estenosis aórtica.
Como ya vimos, la estenosis aórtica es el estrechamiento del orificio por el cual debe pasar toda la sangre, a la salida del corazón (ventrículo izquierdo) para dirigirse a todos los órganos del cuerpo. Este estrechamiento, en función de magnitud, se puede clasificar en leve, moderado o severo (grave).
En general, no empieza a haber síntomas hasta que no nos encontramos ante una estenosis aórtica severa, aunque hay muchos casos en los que no hay ningún síntoma, a pesar de la importancia del estrechamiento. Hablamos entonces de una estenosis aórtica severa asintomática.
Signos o síntomas
Analizando las manifestaciones de la estenosis aórtica, debemos diferenciar dos conceptos que se confunden, en muchas ocasiones, en el lenguaje común: signos y síntomas.
Los signos son las repercusiones objetivas, que pueden medirse de forma externa, mediante la exploración física o las pruebas complementarias de examen. A diferencia de ellos, los síntomas son las manifestaciones subjetivas: lo que siente el que padece la afección.
Signos de la estenosis aórtica
El signo principal que se objetiva en un paciente con estenosis aórtica es un sonido anormal durante la auscultación. Es lo que denominamos “soplo cardiaco” y se produce por causa de las turbulencias en el torrente sanguíneo que ocasiona el estrechamiento de la válvula aórtica.
En casos de estenosis aórtica muy evolucionada, puede presentarse una consecuencia indeseable: la insuficiencia cardiaca. En esos casos, aparecen signos secundarios a esta, como son la hinchazón (edema) que empieza por los tobillos y puede ir ascendiendo, y dificultad para respirar, especialmente.
Síntomas de la estenosis aórtica
La repercusión del estrechamiento aórtico en el estado general de un paciente puede ser muy variable. Como comentamos antes, en muchas ocasiones una estenosis aórtica severa ni siquiera presenta síntomas. Cuando aparecen, los síntomas más frecuentes son:
- Dolor en el pecho, sobre todo durante la actividad física
- Dificultad respiratoria, inicialmente al realizar ejercicios importantes, pero luego ante esfuerzos menores y, en casos extremos, en reposo
- Síncope o pérdida autolimitada del conocimiento
- Fatigabilidad, tendencia al cansancio desproporcionado al realizar esfuerzos moderados o, incluso, ligeros
- Palpitaciones (ser consciente de los latidos del corazón)
Ninguno de estos síntomas es exclusivo de la estenosis aórtica, y pueden ser debidos a otras causas, por lo que es fundamental un adecuado diagnóstico, basado en el análisis de la historia clínica, la exploración física y las pruebas complementarias.