En el Hospital Puerta del Mar de Cádiz ha tenido lugar la segunda edición del curso TAVI para Cirujanos Cardiovasculares. Tras el éxito de la 1ª Edición, con el paso de 29 cirujanos cardiovasculares, se han ampliado fronteras, recibiendo a un cirujano portugués.
Este curso pretende formar Cirujanos Cardiovasculares de toda España (y a partir de esta edición, de Europa) en una técnica novedosa para el tratamiento de la estenosis aórtica severa: el TAVI (Implante de Válvula Aórtica Transcatéter, por sus siglas en inglés). El procedimiento consiste en implantar una prótesis biológica (un tipo de válvula artificial) sobre la válvula aórtica enferma, a través de pequeñas incisiones.
Este curso consta de un programa teórico y práctico de 2 días de duración, impartido por los doctores Daroca Martínez y Gómez Vidal, con una experiencia de más de 150 casos en esta técnica.

En la primera jornada, los alumnos, tras un recuerdo anatómico, reciben una sesión teórica sobre la técnica TAVI, los últimos avances en manejo de material endovascular y la utilización de programas de reconstrucción en 3D.
Estos programas informáticos nos permiten un estudio pormenorizado de la estenosis aórtica severa que padece el paciente, creando un modelo 3D de la válvula y del sistema arterial, seleccionando de esta forma el mejor acceso quirúrgico.
En la segunda jornada, se comienza con una presentación de los estudios y modelos 3D, realizados para los dos pacientes que se van a intervenir en esa mañana. Los alumnos forman parte activa de la intervención, colaborando los doctores Daroca y Gómez, aprendiendo de primera mano la técnica quirúrgica.
El servicio de Cirugía Cardiovascular de Cádiz, referente nacional en la realización y desarrollo del TAVI por vía transaxilar pretende, con este curso, expandir la técnica por todo el territorio nacional, consiguiendo así que toda la población española tenga acceso a esta intervención, siempre que la cirugía convencional sobre la válvula aórtica no sea posible.

Hay que recalcar que la indicación de la técnica TAVI debe ser consensuada por un equipo multidisciplinar, Heart Team, del que deben formar parte un mínimo de dos Cirujanos Cardiovasculares, los únicos profesionales preparados para solventar las complicaciones que pudieran aparecer durante el procedimiento. [1]
Animamos a que todos aquellos profesionales de la Cirugía Cardiovascular, que tengan interés en aumentar la cartera de intervenciones para el tratamiento de la estenosis aórtica severa en su centro, se pongan en contacto con el Hospital Puerta del Mar, a través de la Sociedad Española de Cirugía Torácica Cardiovascular.